Las aceitadas son unas pastas tradicionales de la Semana Santa de Zamora que, como sabréis, está declarada Fiesta española de Interés Turístico Internacional. Su celebración se remonta al siglo XIII, una de las más antiguas de España, y desde el año 2015 goza del privilegio de ser considerada de Bien de Interés Cultural.
En lo gastronómico y, concretamente en el capítulo dulce, Zamora se caracteriza por sus torrijas, sus almendras garrapiñadas y, por supuesto, sus aceitadas. Estas pastas tan típicas de la Pascua zamorana se caracterizan por el uso de aceite como única grasa, de ahí el nombre. Nada de mantequilla, ni manteca, productos de origen animal. Con esto se podían tomar durante la Semana Santa, lejos de las prohibiciones religiosas.
Son unas pastas de textura un poco dura, aromatizadas con anís y que no solo están deliciosas sino que huelen a gloria, especialmente durante su horneado. Son perfectas para entonar el cuerpo después de las procesiones nocturnas, cuando se llega a casa con el frío en los huesos, para una merienda en familia o, simplemente, para disfrutar de un bocado dulce cuando el cuerpo nos lo pida.
ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario