Al hablar de arroz y gastronomía, no tenemos ninguna duda de que es en la zona del Levante español donde están los mejores exponentes. Hoy os traemos una receta tradicional de algunas comarcas alicantinas, el arroz con costra o arròs amb crosta. Se trata de una receta muy tradicional en Elche y otros pueblos de la Vega Baja. Recuerda ligeramente al arroz al horno que he probado en Valencia.
Empleando los embutidos de la zona, longanizas, blanquito y botifarrón, se crea un arroz contundente y sabroso con una peculiaridad en su elaboración que lo diferencia de otros. Como parte final de su preparación se cubre con huevo que termina cuajándose creando una costra esponjosa. Aunque tradicionalmente puede emplearse una costrera para cuajar los huevos, una especie de tapa que ayuda a transmitir el calor, en casa emplearemos el horno en el tramo final de la elaboración de este arroz para crear su costra.
Un arroz de lo más tradicional que podéis encontrar en España, tal como se hacia antaño. Para el arroz no nos la jugamos, hemos confiado en el arroz bomba La Fallera que tan buen resultado nos da en esta y otras recetas. Pese a la cantidad de carnes grasas que incluimos en este plato, el aporte no se ve excesivo y el sabor es delicioso. Se trata de una muestra más de recetas con tradición que sobreviven al paso del tiempo como el primer día.
De rechupete
No hay comentarios:
Publicar un comentario